Cusco

La Región de Cusco se encuentra ubicada al sureste del Perú, su capital es la ciudad del Cusco y se encuentra a una altitud de 3,395 m.s.n.m.

Debido a la impresionante belleza de sus monumentos arqueológicos, Cusco ha sido declarado como la “Capital Arqueológica de América del Sur” y como la “Capital Histórica del Perú”.

Conoce Cusco

Cusco (Qosqo en quechua), significa ombligo del mundo, y es una de las regiones más extensas del Perú. Hoy en día el Turismo es su principal fuente de ingreso, debido a la gran riqueza arqueológica dejada por el imperio del Tahuantinsuyo.

Es sin duda, la ciudad que conserva los monumentos arqueológicos más hermosos e importantes del Perú y América, entre ellos Machupicchu, siendo de esta manera el primer destino turístico en nuestro país, un importante destino turístico para quienes vienen apreciar la impresionante arquitectura Incaica; realizada con originalidad y perfección los trabajos en piedra.

En sus alrededores se encuentran muchos restos arqueológicos Incaicos y Coloniales como el conjunto arqueológico de Machupicchu.

Entre sus principales monumentos arqueológicos podemos mencionar a la fortaleza de SacsayHuamán, Ollantaytambo, Písac, Kenko, el conjunto arqueológico de Tambomachay, entre otros sitio de importancia arqueológica y turística.

Del pasado de los españoles aún se conservan importantes restos arquitectónicos de estilo colonial, entre ellas destacan la Basílica Catedral, el templo y el convento de la Merced, la iglesia de la compañía de Jesús, el púlpito de San Blas, las iglesias de Santa Catalina, Santa Clara y San Cristóbal, Santo Domingo, y museos y pinturas de la Escuela Cusqueña.

La Gastronomia Cusqueña es heredera de una rica tradición andina pero también de la cocina llegada con los conquistadores. Sus picanterías han dejado de ser recintos privados para los cusqueños y ahora son centros de atracción para cientos de turistas nacionales y extranjeros.

El Huayno es la expresión musical más importante de Cusco, la cual comprende música, poesía y baile. El Huayno cusqueño se caracteriza por la libertad métrica y el desarrollo melódico, el cual lo relacionan con el Harawi.

A fines del mes de junio, al empezar el solsticio de invierno, cuando el sol se aleja hacia el norte y coincidiendo con el inicio de las cosechas  se celebra en el Cusco la Fiesta de Inti Raymi la más fastuosa fiesta del Imperio Inka.

Gastronomía

Esta hermosa ciudad posee una exquisita variedad gastronómica, el cual ha dado fama a nivel nacional e internacional. Conocer esta hermosa cuidad y probar sus exquisitos platos típicos, sin duda es una inolvidable experiencia, que deleitara al más exigente paladar. Recomendamos probar el rocoto relleno, el pastel de papa, ocopa arequipeña, costillar, locro, chupe de camarones, malaya.

Para beber recomendamos la auténtica bebida andina, la chicha de jora, y claro no puede dejar la ciudad sin antes haber probado la deliciosa cerveza y gaseosa local.

Clima

Temperatura Anual: Máxima de 24 º (Junio), Mínima de -2.1º C (Julio). El clima en los meses de Abril a Octubre es confortable, templado y seco. La temperatura en ésta época tiene un promedio que va entre 5.0° y 20 Celsius.

La estación lluviosa comienza en el mes de Noviembre y dura hasta Marzo; en los inicios de la estación, la lluvia es ligera y según avanza la estación, entre los meses de Enero y Marzo la lluvia se vuelve más intensa.

Recomendamos a los turistas, traer ropa abrigadora y también ropa para la temporada de lluvia.

Tours recomendados

Cusco te espera